Skip to main content

DIVERSALUD en UFRORADIO

El proyecto de la Dirección de Vinculación con el Medio comienza este mes su participación en el programa “Dirección Obligada”.

Con la participación de académicos y académicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, este jueves 02 de Septiembre de 09:30 a 10:00 horas comienza a transmitirse el segmento de Diversalud en el programa “Dirección Obligada” de UFRO Radio (89.3 y ufromedios.cl) conducido por Rolando Gomez y Beatriz Villegas.

El espacio constará de entrevistas amenas y ciudadanas a diferentes docentes de nuestra casa de estudios, quienes darán a conocer desde su experiencia en salud, información sobre investigaciones, actividades de vinculación y datos relevantes de interés general que son poco frecuentes en los medios regionales.

Según recalca la Dra. Paula Astudillo, Directora de Vinculación con el Medio, “la radio llega a todas las edades, llega a los lugares donde otros medios no llegan, acompaña a la gente en todo momento y en base a ese valor buscamos potenciar, en un lenguaje renovado, la investigación en salud que realizan nuestros académicos/as y su relevancia en la vida cotidiana”.

Por su parte Marcela Castro, Coordinadora Académica del proyecto, destacó que “mediante este trabajo también queremos dar a conocer,  tanto a la región como al país, que nuestros académicos son personas que aportan al quehacer científico, pero también son papá, mamá, voluntarios/as, deportistas, artistas, adicionados al cine, amantes de la naturaleza, entre otros aspectos que hemos descubierto a través del catastro que hemos realizado al interior de la Facultad de Medicina, instrumento mediante el cual hemos accedido a historias de vida realmente emocionantes que nos gustaría ir potenciado a  través del tiempo, siendo por ahora este importante espacio en UFRO Radio el que nos dará la oportunidad de comenzar con esta parte del proyecto que es acercar la Universidad y sus académicos/as a la ciudadanía y dar cuenta de su quehacer en salud, pero también sus desafíos, barreras y lo mágico de la vida”.  

Quien abrirá este ciclo de entrevistas es la Mg. Angélica Hernández Moreno, Profesora Asistente del Departamento de Salud Pública, Directora del Diplomado de Gerontología Social y Geriatría y miembro del Observatorio de Derecho a la Alimentación, quien nos hablará respecto a “Desarrollo Local y Soberanía Alimentaria”.

  • Visto: 838

Buscador de Noticias