Skip to main content

Docente de Salud Pública es elegida miembro de la Secretaría Técnica de Observatorio Técnico Latinoamericano en Alimentación

Angélica Hernández fue la primera chilena que se presentó como candidata a esta instancia internacional, resultando electa en los comicios realizados este jueves 9 de septiembre.

Desde esta semana, la docente del Departamento de Salud Pública UFRO, Angélica Hernández, forma parte de la Secretaría Técnica Observatorio del Observatorio de Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe, ODA-ALC.

Este Observatorio, que tiene su capítulo en el país a través del Observatorio de Derecho a la Alimentación de Chile, está vinculado a la FAO y en sus 10 años de trabajo ha impulsado la promoción del derecho a la alimentación a través de estudios, actividades académicas como seminarios, cursos y conversatorios, y declaraciones donde se promueve el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria.

ODA-ALC está compuesto por integrantes de 17 países y al mismo tiempo agrupa a personeros pertenecientes a 90 universidades de América Latina y el Caribe. De Chile, forman parte de este trabajo seis universidades, entre las cuales se encuentra la UFRO a través del trabajo de la docente Angélica Hernández quien fue elegida como Integrante de la Secretaría Técnica del Observatorio de Derecho a la Alimentación ODA ALC, en las elecciones realizadas el jueves 9 de septiembre.

Esta Secretaría Técnica está compuesta por siete miembros de siete países diferentes y cada dos años se renuevan cinco integrantes a través de una nueva elección. En el caso de Chile, Hernández fue elegida como candidata unánime representando al grupo de académicos de nuestro país. 

“Es una oportunidad de vinculación y de realizar acciones conjuntas, estudios e investigaciones con otros países. Queremos aportar a la situación que vivimos hoy con las múltiples crisis que estamos viviendo con un fuerte riesgo de inseguridad alimentaria global. Ha aumentado la cantidad de personas con hambre en el mundo y en Chile ha aumentado la desnutrición que casi la habíamos desterrado”, apunta Angélica Hernández.

Angélica Hernández es nutricionista, Mg. en Gestión en Desarrollo Sustentable, doctorando en Salud y Desarrollo de la U. de Salamanca. Es docente adscrita al departamento de Salud Pública de la UFRO, y miembro del Centro de Estudios y Promoción de los DDHH de la UFRO. Sus líneas de investigación son Soberanía Alimentaria y Derechos de las Personas Mayores.

“Deseamos lograr visibilidad y que una Universidad regional esté en la Secretaría Técnica de América Latina es una oportunidad de articulación con otras universidades del país y la región americana”, finalizó la académica.

Debido a la pandemia, la Secretaría Técnica se ha reunido de manera virtual en el último periodo y en los próximos meses se informará del funcionamiento futuro. Más información del Observatorio de Derecho a la Alimentación en el sitio web www.oda-alc.org 

 

  • Visto: 1178

Buscador de Noticias