Skip to main content

Investigaciones a texto completo en la Biblioteca

Mas de 2 mil revistas disponibles en la base de datos Sciencedirect es uno de los atractivos que ofrece la Biblioteca de la Facultad de Medicina para toda la comunidad universitaria.
En esta gran base datos suscrita por la Universidad y que incluye las áreas pertenecientes a las ciencias de la salud se encuentran materias específicas de la medicina y de la odontología, como también de enfermería, farmacología y toxicología entre muchas otras áreas de estudio.
El principal, interés de estas revistas es que ofrecen investigaciones “a texto completo”, según informa la bibliotecaria Sabine Spielberg lo que ofrece una amplia gama de posibilidades de acceder a este conocimiento que incorpora trabajos de nivel mundial.
Para acceder a esta base de datos se debe ingresar al sitio www.bib.ufro.cl de la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información de la Universidad de La Frontera y después ingresar a la sección revistas electrónicas, ubicada en la botonera izquierda de la pantalla.
En ese lugar se puede encontrar información de las bases Science Direct, Scopus, Ebsco y Web of Science, todas bases de datos con abundante información de las ciencias de la salud.
Para acceder desde fuera de los IP de la Universidad, se necesita tener habilitada una clave electrónica que se debe solicitar a la bibliotecaria Sabine Spielberg, e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fono 296611. 
Cabe considerar que es una gran oportunidad contar con estos recursos de información en nuestra Universidad, considerando la calidad de las investigaciones que ofrecen y que conforman en la actualidad el panorama más selecto de las investigaciones a nivel mundial en el área de la salud.
Invitamos a la comunidad de la Facultad de Medicina de pre y postgrado , Docentes e investigadores a obtener su clave electrónica de acceso a esta incomparable base de datos que ofrece la Universidad en forma gratuita.

  • Visto: 653

Buscador de Noticias