Celebran Día Nacional del Tecnólogo Médico
Este miércoles 2 de octubre se realizó la tradicional celebración del Día del Tecnólogo y Tecnóloga Médico/a en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina con la participación del cuerpo académico de la carrera, estudiantes, académicos que se acogieron a retiro y administrativos de esta carrera que celebró 53 años en la Universidad de La Frontera.
El director de carrera, Dr. José Caamaño Lillo dijo que “en nuestra universidad celebramos las dos fechas en conjunto más allá que el comienzo de la carrera en la UFRO se remonta a marzo de 1971, pero el día nacional es hoy y lo hacemos coincidir con la celebración. En esta oportunidad rendimos un homenaje muy sentido al profesor Carlos Hevia quien falleció recientemente lo que nos conmovió a todos e igualmente homenajeamos a la colega Victoria Cervantes Müller que se jubiló hace poco. Ambos son fundamentales en la historia de nuestra carrera”.
Durante la ceremonia se reconoció a los colegas tecnólogos médicos preceptores de campos clínicos tanto del hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, de la Clínica Alemana de Temuco como de otros centros de salud de las comunas de Padre Las Casas, Carahue, Puerto Saavedra, Angol, Lumaco y de Trovolhue, quienes son fundamentales en la recepción de los estudiantes. “Les agradecemos por toda la colaboración que siempre tenemos de ellos en la formación de nuestros estudiantes”, agregó Caamaño.
La actividad concluyó con una charla de la académica Gisel Soto Zúñiga, psicopedagoga, magíster en Gestión Escolar, coach ontológico, y máster en Educación Emocional quien dictó la conferencia “Datos que proyectan un futuro”.
“Buscamos fortalecer el trabajo que se está haciendo y mejorar en términos de vinculación con el medio, fortalecer el trabajo con el campo clínico, mejorar la formación continua con una mayor oferta en ese terreno para lo que estamos trabajando con la posibilidad de lanzar un par de diplomados nuevos durante el próximo año y pensar en un programa de magíster. En el futuro esperamos incorporar una nueva mención y sumarla a las que ya tenemos que son Laboratorio Clínico y de Imagenología”, puntualizó el director de carrera.
- Visto: 388