Skip to main content

Hospital Hernán Henríquez Aravena y UFRO organizan la XVI Jornada de Humanización enfocada en problemas bioéticos

El Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena y la Universidad de La Frontera realizarán el viernes 18 de octubre, la XVI Jornada de Humanización bajo el título "Problemas Bioéticos en la Atención de Salud". Este evento es organizado por el Departamento de Humanización del Hospital con la Coordinación Académica de Bioética de la Facultad de Medicina de la UFRO y tiene como objetivo abordar los desafíos éticos que enfrentan los profesionales de la salud en su práctica diaria.

En la jornada, que se realizará en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina, se busca promover una atención de salud más ética, centrada en la dignidad del paciente y la reflexión sobre los dilemas bioéticos clave. A través de una serie de ponencias y discusiones, los asistentes serán invitados a profundizar en la importancia de integrar principios éticos en la atención médica y en la toma de decisiones clínicas.

Uno de los aspectos más relevantes de esta jornada es que está enfocada en los problemas bioéticos en la atención de salud. Este evento es el resultado de un trabajo conjunto entre el Departamento de Humanización del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y la Unidad Funcional de Bioética de la Facultad de Medicina de la UFRO.

Al respecto, la Dra. Helen Stegmaier, jefa del Subdepartamento de Gestión de la Humanización del hospital, señaló: “Este esfuerzo colaborativo no solo permite enriquecer la discusión bioética, sino también asegurar que los valores humanitarios sigan guiando la atención de salud, especialmente en situaciones tan complejas como las que enfrentamos hoy en día”.

Entre los temas que se tratarán durante la jornada, destacan "Bioética y Humanización", enfocado en cómo los principios éticos mejoran la atención; "Autonomía y Consentimiento Informado", que abordará el respeto a las decisiones de los pacientes; y "Conflictos Éticos en la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes", que examinará los dilemas en la atención de esta población vulnerable.

Además, se discutirán cuestiones como "Envejecimiento y Conflictos Éticos al Final de la Vida", y las "Voluntades Anticipadas y la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico". La jornada culminará con una reflexión sobre "Muerte y Morir", un tema fundamental para asegurar una atención digna al final de la vida.

Esta jornada es una muestra concreta del compromiso del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y la Facultad de Medicina UFRO, con la formación ética de los profesionales de salud y la promoción de una atención humanizada, contribuyendo al bienestar integral de los pacientes en un entorno cada vez más complejo.

 

  • Visto: 349

Buscador de Noticias