Skip to main content

Sobresaliente presencia de la OFECS en Jornadas Internacionales realizadas en Antofagasta

Durante los días 8, 9 y 10 de noviembre del presente año se desarrolló en la Universidad de Antofagasta la Jornada Internacional de Sociedades de Educación en Ciencias de la Salud: Experiencia de Dos Continentes, con la participación de docentes de la Oficina de Educación en Ciencias de la salud, OFECS, de la Facultad de Medicina. 

En las Jornadas, estuvieron presentes los docentes de la Facultad, Mirtha Cabezas, Patricia Cifuentes, Mariano Flores, Mónica Illesca, Nancy Navarro, Paulo Sandoval, Silvia San Martín y José Zamora. 
Las Jornadas reunieron a Sociedades de Educación en Ciencias de la Salud de Chile, Argentina, España y de Europa, preocupadas de mejorar los procesos de formación de los profesionales de la salud y de generar instancias de reflexión para compartir experiencias. 
Cabe destacar que la Facultad de Medicina de la UFRO, a través del camino que ha trazado hace más de una década modificando sus curricula hacia aprendizajes centrados en el estudiante con un énfasis en el fortalecimiento del autoaprendizaje y la educación continua, va acorde a las propuestas de la convención de Bolonia que determina los lineamientos de la formación de los profesionales en la actualidad.

CONFERENCIAS
En las Jornadas se realizaron seis conferencias con destacados expositores internacionales, 
“La profesionalización de los docentes para la formación de recursos humanos en Ciencias de la Salud” a cargo de la Dra. Amanda Galli, Presidenta de la Sociedad Argentina de Investigación y Desarrollo de la Educación Médica (SAIDEM). “Nuevas tendencias en educación en Ciencias de la Salud” de la Dra. Margarita Barón Maldonado, Past President Asociación de Educación Médica Europea (AMEE). “La destrucción de los mitos. Neurobiología del aprendizaje” de la Dra. Marilú Aylwin, Ph.D del Centro de Neurociencias integradas y Programa de Fisiología y Biofísica I.C.B.M de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
“La evaluación académica y la valoración del quehacer docente”. Prof. Teresa Miranda, Presidenta Sociedad Chilena de Educación en Ciencias de la Salud (SOEDUCSA).
“Créditos y evaluación de competencias”. Prof. Dr. Jordi Palés. Presidente de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM)
“Estrategias de desarrollo de la educación en Ciencias de la Salud en Chile, perspectiva de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile”. Dr. Octavio Enríquez, Presidente de ASOFAMECH.

MESAS REDONDAS y TRABAJOS
Del mismo modo, durante las Jornadas los temas tratados en las cuatro mesas redondas fueron: “Profesionalización de la docencia en Chile” con la participación de Nancy Navarro, directora de la OFECS de la Facultad de Medicina. “Tendencias en Educación en Ciencias de la Salud”, “La evaluación académica”, y “La evaluación de competencias”.
Del mismo modo, se presentaron trabajos de investigación donde destacó la Universidad de La Frontera con cinco presentaciones. Igualmente presentaron trabajos las universidades de Antofagasta, Pontificia Universidad Católica de Chile, Austral de Chile, Católica del Norte
y de Chile.
Los trabajos de la Universidad de La Frontera fueron Patología Quirúrgica: gestión para una innovación curricular, de Mariano Flores; Debate, como estrategia educativa centrada en el estudiante. Evaluación por alumnos, de los autores Silvia San Martín, Patricia Cifuentes, y José Zamora. 
Tutorial de ABP on Line, experiencia piloto, de los autores Paulo Sandoval, Christian Vallejos. Concepciones del alumnado respecto a la docencia clínica, presentado por la Carrera de Enfermería de la UFRO y de las autoras Mónica Illesca, Daisy Cabalín, y Mirtha Cabezas junto a los estudiantes del tercer año de la Carrera de Enfermería, Isabel Parra, Katherine Aguayo, Gabriela Escobar, Mónica Oettinger, Gabriel Parra y Katherine Navarro. 
Del mismo modo se presentó el trabajo Gestión para la Innovación Curricular del Grado en Enfermería de la Universidad de Lleida, España, de los autores Carmen Ruin O., María Sánchez F., Pilar Jürschik G., Hortensia Cuadra C., Palmira Rius T., Salvador Sáez C., Teresa Torner B., Carme Torres, enfermeras/os de la Universidad de Lleida, España, con la colaboración de la enfermera de la UFRO Mónica Illesca. 
De esta forma la UFRO tuvo una destacada participación en estas Jornadas Internacionales que confirman el liderazgo de la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud en la educación de los profesionales de la salud de nuestra Universidad

  • Visto: 523

Buscador de Noticias