Feria de la Sexualidad con participación de la UFRO
Con la organización de la mesa intersectorial de sexualidad, integrada por las seremis de Educación, Salud y Gobierno, junto al Servicio Nacional de la Mujer y el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, se realizó este miércoles 29 de noviembre la Feria de la Sexualidad.
En la oportunidad se dio a conocer información, se dictaron charlas y se entregaron datos sobre la educación sexual y la sexualidad en nuestro país.
La actividad se desarrolló desde las 10 de la mañana en la Plaza Teodoro Schmidt con la participación de alumnos y docentes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina de la UFRO quienes forman parte del Inprom, entidad dedicada a la Investigación y Promoción en Matronería.
Cabe destacar que este grupo está integrado por estudiantes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura junto a matronas docentes y clínicas de la Universidad de La Frontera, siendo una entidad patrocinada por el Colegio de Matronas, el Departamento Salud Pública y la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la UFRO, con el objetivo de apoyar tareas de investigación en el área estudiantil y docente. Para la matrona Elga Arroyo, docente coordinadora del Inprom, la actividad fue muy provechosa, “se entregó gran información y se realizó un revelador e informativo sondeo con los estudiantes en diversas materias ligadas a la sexualidad”. Junto a la matrona, participaron los estudiantes de la carrera de Obstetricia, René Santana, Isabel Painequeo, Lady Hinostroza, Marcelo Peña, quienes apoyaron la labor de entrega de información y de sondeo a los estudiantes de enseñanza media.
La Feria se realizó desde las 10:30 hasta las 15:30 horas con la asistencia de más de 2 mil estudiantes de enseñanza media y con la participación de más de 100 de ellos que fueron encuestados por el panel Inprom de la UFRO. De esta forma durante la jornada se realizó una encuesta, tipo sondeo, entre los jóvenes que asistieron a la feria para recabar sus opiniones con respecto a las temáticas de “condón siempre condón”, si ellos conocen donde buscar la píldora del día después, y su visión en torno a la despenalización del aborto. En el sondeo se les preguntó a los estudiantes de enseñanza media asistentes a la feria si ellos estaban de acuerdo o en desacuerdo en relación a estas materias.
Los resultados de este sondeo se darán a conocer oportunamente para tener en cuenta la visión de los estudiantes de Enseñanza Media sobre materias tan importantes ligadas a la sexualidad.
La actividad se desarrolló desde las 10 de la mañana en la Plaza Teodoro Schmidt con la participación de alumnos y docentes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina de la UFRO quienes forman parte del Inprom, entidad dedicada a la Investigación y Promoción en Matronería.
Cabe destacar que este grupo está integrado por estudiantes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura junto a matronas docentes y clínicas de la Universidad de La Frontera, siendo una entidad patrocinada por el Colegio de Matronas, el Departamento Salud Pública y la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la UFRO, con el objetivo de apoyar tareas de investigación en el área estudiantil y docente. Para la matrona Elga Arroyo, docente coordinadora del Inprom, la actividad fue muy provechosa, “se entregó gran información y se realizó un revelador e informativo sondeo con los estudiantes en diversas materias ligadas a la sexualidad”. Junto a la matrona, participaron los estudiantes de la carrera de Obstetricia, René Santana, Isabel Painequeo, Lady Hinostroza, Marcelo Peña, quienes apoyaron la labor de entrega de información y de sondeo a los estudiantes de enseñanza media.
La Feria se realizó desde las 10:30 hasta las 15:30 horas con la asistencia de más de 2 mil estudiantes de enseñanza media y con la participación de más de 100 de ellos que fueron encuestados por el panel Inprom de la UFRO. De esta forma durante la jornada se realizó una encuesta, tipo sondeo, entre los jóvenes que asistieron a la feria para recabar sus opiniones con respecto a las temáticas de “condón siempre condón”, si ellos conocen donde buscar la píldora del día después, y su visión en torno a la despenalización del aborto. En el sondeo se les preguntó a los estudiantes de enseñanza media asistentes a la feria si ellos estaban de acuerdo o en desacuerdo en relación a estas materias.
Los resultados de este sondeo se darán a conocer oportunamente para tener en cuenta la visión de los estudiantes de Enseñanza Media sobre materias tan importantes ligadas a la sexualidad.
- Visto: 452