Skip to main content

Capacitan cuidadoras informales en salud

Trabajo en conjunto UFRO – Colegio de La Salle

17 dueñas de casa y asesoras del hogar del sector Pedro de Valdivia de Temuco se capacitaron como cuidadoras informales en salud a través de un proyecto coordinado en conjunto entre la Carrera de Enfermería de la Facultad de Medicina, UFRO y el Colegio de La Salle.

El proyecto tiene como objetivo general capacitar a las participantes sobre cuidados básicos que debe entregar un cuidador informal a un adulto mayor autovalente o postrado. Este martes 5 finalizó su primera fase entregando herramientas para el cuidado en salud a las pobladoras que están agrupadas en la Capilla de La Anunciación del sector Pedro de Valdivia que depende del Colegio De La Salle.

El proyecto se creó tomando en cuenta la necesidad que presenta la población, y considerando que contratar los servicios de un profesional especializado en el área de la salud está fuera de los alcances económicos para muchos, por ello es de gran ayuda social formar monitores y capacitar personas para que puedan proporcionar los cuidados necesarios básicos a enfermos o adultos postrados.

“Es importante para la Carrera de Enfermería tener un proyecto permanente de extensión con distintos sectores de Temuco y así generar una línea de trabajo en este ámbito. Antes se desarrollaban proyectos a través de los departamentos académicos y ahora estamos empezando como Carrera de Enfermería”, explicó Ximena Osorio, Directora de la Carrera de Enfermería de la UFRO.

Las mujeres participantes son fundamentalmente dueñas de casa y asesoras del hogar que están reunidas bajo el alero de la Capilla de la Anunciación sector Pedro de Valdivia, Coyanco 570, Temuco. Muchas de ellas ya tenían experiencia en el ámbito de ser cuidadoras de salud pero sin conocimientos formales, y de esta forma han oficializado los conocimientos.

En esta fase del proyecto se trataron las temáticas de El cuidador y el adulto Mayor, La movilización en el paciente postrado, La nutrición y eliminación en el paciente postrado, Taller en cuidados de piel y fanéreos (anexos de la piel como el pelo y uñas) Taller de cuidados paliativos en el adulto mayor postrado.

Para Magdalena Labra, Asistente Social del Colegio de la Salle, la actividad es fundamental, “la desarrollamos bajo el concepto de San Juan Bautista de La Salle, lo que él siempre deseó, estamos haciendo realidad sus sueños al trabajar con la gente mas humilde entregando dignidad y cariño a través del aporte de los profesionales de la UFRO”.

“Por otro lado participar de este proyecto nos permite mostrarnos a la comunidad, participar y ayudar de la mano con el Colegio de La Salle y realizar nuestra función de servicio social”, agregó Osorio.

Se espera continuar capacitando a las pobladoras de este sector de Temuco en otras temáticas del área de la salud a través de este Proyecto de Extensión de la UFRO y el Colegio de La Salle.

  • Visto: 419

Buscador de Noticias