Talleres "Teatro de Verano 2007"
RELATORA: MARÍA JOSÉ BENAVENTE
ACTRIZ DE TEATRO Y DIRECTORA DE LA COMPAÑÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA UFRO
ORGANIZA: OFICINA DE EXTENSION Y COMUNICACIONES, FACULTAD DE MEDICINA
FONO: 744322 / 09 – 6410730,
Los Talleres de Teatro práctico-recreativos están dirigidos a la comunidad en general, por medio de los cuales se busca ofrecer a los participantes la oportunidad de compartir con otros de manera sana, entretenida, creativa y lúdica sus vacaciones.
Los talleres comprenden actividades dinámicas grupales, juegos de improvisación teatral, entre otras, a través de las cuales se busca desarrollar las capacidades corporales, vocales y creativas del participante. De esta manera y por medio del juego teatral, se contacta a los integrantes del grupo curso con el mundo del teatro y la cultura, promoviendo la extensión cultural de la Universidad tanto en su interior como al exterior.
OBJETIVO GENERAL:
Ofrecer un espacio de acercamiento al Teatro a través del ejercicio corporal, la entretención y el esparcimiento en temporada de verano.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.- Adquirir conciencia corporal a través del dominio del cuerpo, posibilitando la expresión y comunicación a través de éste.
2.-Descubrir las posibilidades de expresión de la voz, maximizando el desenvolvimiento oral.
3.- Expresar auténticamente la individualidad, valorando las diferencias, logrando un mejor desenvolvimiento y confianza en sí mismo, fortaleciendo la autoestima.
4.- Desarrollar ideas, pensamientos, emociones, exponerlos y compartirlos, desarrollando la capacidad expresiva.
METODOLOGIA:
Cada sesión se divide en: juegos preliminares, de sensibilización, creatividad corporal, vocal y de expresión. Finaliza la clase con una evaluación y análisis colectivo de la sesión.
Cada taller será de 9 sesiones y durará según lo descrito anteriormente. El taller de clown finalizará con una muestra abierta a la comunidad en el mes de marzo.
Los horarios de los talleres pueden estar sujetos a variaciones dependiendo de cuantos talleres se realicen, según los intereses de la Universidad y de la demanda que tengan.
La segunda semana de Enero se hará la difusión e inscripción de los postulantes y la tercera y cuarta semanas se realizarán los talleres.
1.-Taller de Confección de Máscaras
Este taller está dirigido a niños de 12 años en adelante y a adultos que estén interesados en aprender a confeccionar mascaras teatrales.
Min. 3 - Max. 15
Duración: 9 sesiones, 2 hrs. c/u .
Días: lunes 15 a jueves 25 de enero
Horario: 10 a 12:00 hrs.
En este taller se pretende elaborar máscaras de la comedia del arte con medidas y moldes con el objetivo de “crear un personaje”. Este trabajo es vital para el abordaje de la creación de un personaje, a partir de la creación de la máscara y de la posterior utilización con otros elementos teatrales.
2.-Taller de Clown
Dirigido a jóvenes y adultos de 14 años en adelante. Para personas interesadas en conocer otras técnicas teatrales.
Min. 7 - Max. 15
Duración: 9 sesiones, 2 hrs. c/u
Días: lunes 15 a jueves 25 de enero
Horario: 18:00 a 20:00 hrs.
Se pretende que cada integrante logre encontrar su “clown” o payaso interno. A través de sus defectos y virtudes, el participante podrá ser capaz de compartirlos y reírse de ellos con los demás. Ejemplos de clown son el vagabundo de Charles Chaplin, o el trabajo hospitalario de Patch Adams.
VALORES:
Taller Clown: $ 8.000 por persona
Taller Confección de Máscaras: $ 8.000 por persona
- Visto: 365