Congreso Internacional de Medicina Reproductiva en la UFRO
Se tratarán temas como la contracepción en la vida de la mujer, microcirugía en medicina reproductiva, clonación en biotecnología, entre otros, junto a investigadores nacionales e internacionales en medicina reproductiva.
Con la presencia de un centenar de investigadores y médicos de distintos países, los días 18 y 19 de enero se desarrollarán en Temuco las VIII Jornadas Internacionales de Verano en Medicina Reproductiva y Biotecnología, y en forma conjunta el VI Congreso Internacional de la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile.
El Congreso, organizado por el Centro de Biotecnología en Reproducción, CEBIOR, de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y por la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile , se realizará en el auditorio de la Facultad, ubicado en Claro Solar 115, Temuco.
El evento cuenta con el patrocinio de Servicio de Salud Araucanía Sur, Servicio de Salud Araucanía Norte, los departamentos de Ciencias Básicas, Ciencias Preclínicas, Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina, el Departamento de Producción Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales; la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera. Junto a ellos la Universidad de Chile y la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo.
El Congreso es auspiciado por la Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera; la Escuela de Postgrado de la Universidad de Chile y las instituciones Andes Import; Recalcine S.A.; Organón, Serono, la Clínica Alemana de Temuco, el Colegio Médico de Temuco y la Sociedad Médica de Cautín.
Cabe destacar que el Congreso tendrá la presencia destacados profesores extranjeros invitados como el Dr. Jaume Reventós del Hospital Vall de Hebrón, Barcelona, España, el Dr. Carlos Suarez-Quian de la Universidad de Georgetown, EEUU, el Dr. Jürgen Kleinsten , de la Universidad de Magdeburg, Alemania, el Dr. Pedro Esponda del Laboratorio de Biología Celular, CSIC, Madrid, España; la Dra. María Eliana Hidalgo de la Universidad de Valparaíso, Chile y el Dr. Ricardo Felmer de INIA-Carillanca.
Durante las jornadas se desarrollarán temas como la Captura de información celular por técnica de micro-disección con láser; Es aún la microcirugía en medicina reproductiva una alternativa terapéutica?; Acción de andrógenos en el tejido gonadal masculino; La contracepción en las diferentes etapas de la vida en la mujer; La aplicación de la clonación en biotecnología, entre otros.
Asimismo, se desarrollarán tres cursos de postgrado en las temáticas de Entrenamiento en Técnicas de Análisis Seminal, Laparoscopía en Medicina Reproductiva y Cultivo Celular para Estudio de Electrofisiología, desde el 17 al 19 de enero.
El Congreso tiene un costo de inscripción para la r eunión anual y jornadas e incluye un curso de postgrado por $ 35.000. Solo los cursos $35.000. Hay becas para estudiantes. Postulación vía e-mail a:
PROGRAMA
JUEVES 18 DE ENERO
08:30-09:00 Hrs. Inscripciones
09:00-09:15 Hrs. Palabras de bienvenida
09:20-10:00 Hrs. La contracepción en las diferentes etapas de la vida en la mujer,Dr. Jürgen Kleinsten
10:00-10:40 Hrs. Es aun la microcirugía en medicina reproductiva una alternativa terapéutica? ,Dr. Jürgen Kleinsten
10:40-11:00 Hrs. Café
11:00-1140 Hrs. Señales transcripcionales y cambios morfológicos en un modelo canino de hiperplasia de próstata inducida hormonalmente, Dr. Jaume Reventós
11:40-12:20 Hrs. Utilidad de los modelos de transplantes ortotópicos en ratones inmunodeprimidos para estudiar la capacidad metastizante de los tumores de endometrio y próstata, Dr. Jaume Reventós
12:20-13:00 Hrs. La aplicación de la clonación en biotecnología, Dr. Ricardo Felmer
15:00-18:00 Hrs. Cursos
18:00-19:30 Hrs. Sesión de paneles
19:30-20:30 Hrs. Ceremonia de Inauguración
20:30 Hrs. Cóctel Inaugural
VIERNES 19 DE ENERO
09:00-09:40 Hrs. Acción de andrógenos en el tejido gonadal masculino, Dr. Carlos A. Suarez-Quian
09:40-10:20 Hrs. Captura de información celular por técnica de micro-disección por laser, Dr. Carlos A. Suarez-Quian
10:20-11:00 Hrs. Apoptosis en el tracto genital masculino: causas, desarrollo y recuperación, Dr. Pedro Esponda
11:00-11:20 Hrs. Café
11:20-12:00 Hrs. Estrés Oxidativo e Infertilidad, Dra. María Eliana Hidalgo
15:00-18:00 Hrs. Cursos
18:00-19:30 Hrs. Sesión de paneles
19:30-20:00 Hrs. Reunión de la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile
- Visto: 507