Escolares vivieron entretenida jornada en el Cerro Ñielol

100 estudiantes de distintos ciclos básicos de establecimientos educacionales de Boyeco y sectores cercanos, participaron de un Trail que se realizó el viernes 28 de octubre en cercanías de la cumbre del Parque Nacional de la comuna de Temuco.

El viernes 28 de octubre se desarrolló un trail o competencia escolar, dentro de las actividades del programa de promoción de salud del CESFAM Boyeco, evento que fue organizado por este centro de salud, el Club Deportivo Joel Lizama, el Municipio de Temuco y la Universidad de La Frontera.

La asistente social del CESFAM Monseñor Sergio Valech de Boyeco, Carolina Manque y encargada del Programa de Promoción de la Salud de este centro, informó sobre este inédito “trail” que se realizó en el Parque Nacional Cerro Ñielol. “Quisimos fomentar la vida saludable y la actividad física que es parte de nuestra tarea como consultorio y centro de salud de atención primaria para promover los estilos de vida saludable y este tipo de actividades”, apuntó Manque.

El trail se organizó por tramos de edades, con la participación de 100 niños y niñas del sector Boyeco y aledaños provenientes de las escuelas de Conoco, Los Copihues y Mollulco. “Creemos que fue una actividad muy positiva ya que los niños se entusiasmaron y quedaron con ganas de hacer más actividades de este tipo”, agregó la asistente social.

Los encargados de velar por la parte técnica del trail fueron los integrantes del Club Deportivo Joel Lizama quienes han desarrollado una fuerte línea de trabajo en el ámbito de los trekkings y corridas por lo que se sumaron a esta iniciativa donde los niños recorrieron tramos por edades, de dos a tres kilómetros para niños de 6 a 7 años y de 8 a 9 nueve años, y los niños de más de 10 años corrieron cinco kilómetros.

La actividad se realizó en el Cerro Ñielol de Temuco, específicamente en el sector de la Patagua y Chemamull (lugar ceremonial) y comenzó a las 10:30 de la mañana para concluir a las 13:30 horas con la premiación de los participantes. “Tenemos el desafío de organizar eventos similares el próximo año en conjunto a la UFRO, Boyeco y sumar a más escuelas, y conseguir que este tipo de trails formen parte de las actividades de las escuelas de los sectores rurales de Temuco que muchas veces no participan porque este tipo de acciones deportivas están centradas en lo urbano. Tenemos que ver como nuestros niños participan de manera permanente”, finalizó Manque.

  • Visto: 905

Buscador de Noticias