Nuevo CES de la Facultad de Medicina: “Queremos dejar dirigentes estudiantiles preparados”

 

La Facultad de Medicina tiene nuevo Centro de Estudiantes de la Salud, CES. Tras las elecciones realizadas en septiembre, la lista única presidida por el estudiante de Enfermería, Cristóbal Gallardo, obtuvo los votos necesarios para liderar a los alumnos de las nueve carreras de la Facultad de Medicina, UFRO.

En representación de los 14 integrantes que componen el nuevo CES, conversó con @medufro su presidente Cristóbal Gallardo Delgado y vicepresidenta Javiera Jotar Valdebenito para analizar lo que se vive hoy en la UFRO, escenario en este fin de 2024, desafíos presentes y futuros.

Del universo electoral, compuesto por cerca de 2 mil 600 estudiantes, un 30 % de los estudiantes votó y allí radica el primer desafío. “Un 30% confió en nosotros. Tenemos cosas por resolver en el camino y debemos estar atingentes a las necesidades. Hay contingencias actuales cómo lo que está pasando en la Universidad con una mala gestión de fondos. Debemos representar a nuestros compañeros frente a esto. Si queremos ser parte, si queremos fiscalizar tenemos que movilizarnos y porque somos las voces principales para llevar las bases a las autoridades”.

“Queremos trabajar en conjunto con los centros de estudiantes, con las agrupaciones y expandirnos hacia la comunidad. Ser un apoyo para la comunidad y vincularnos desde ya con las personas que más necesitan de la salud ya que nosotros somos los portadores del conocimiento. Hemos propuesto el resolver, estar y hacer algo, mirar más allá de las necesidades de nosotros y cómo podemos ayudar al entorno”, agregan.

Otro de los graves problemas que se han generado durante el 2024 fue el edificio que dañó gravemente al emblemático edificio S de la Facultad. “Nos ha afectado porque estamos repartidos, no nos encontramos con los compañeros de otras carreras y no los vemos habitualmente. Los estudiantes se han desplazado al edificio N, a Biociencias, Salud Pública, Teodoro Wickel, vinculación con el medio. Todo esto juega en contra para la participación estudiantil porque hay que hacer difusión en muchas partes y no estamos calzando. El S es el edificio más importante por la cantidad de clases que se imparten, por las oficinas docentes. Ha sido un año difícil”.

“Queremos dejar dirigentes estudiantiles preparados. Muchos de nuestros compañeros nos han dicho que quieren formar sus propios centros de estudiantes por carreras. Aportar con un granito de arena a la comunidad con un CES que hizo cosas y no sólo por el currículo. Dejar una huella y que se nos recuerde porque fuimos un CES que supo hacer las cosas. Los buenos líderes siempre son recordados y dejan personas aptas para otros cargos. La UFRO necesita líderes como los tuvo antaño”, culminan.

Los integrantes de la lista “Juntos en salud, unidos en cesfam”. En la foto: de pie, Marcela Sepúlveda (Kinesiología) Uzuri Rapimán (Nutrición y Dietética) Leonora Añes (Enfermería) Bárbara Tiznado (Química y Farmacia) María Jesús Tropa (Fonoaudiología) Daniela Curiche (Obstetricia y Puericultura) Javier Torres (Tecnología Médica) Luis Gallardo (Medicina) Jesús Guenel (Kinesiología). Sentados: Camila González (Terapia Ocupacional) Javiera Jotar (Obstetricia y Puericultura) Cristóbal Gallardo (Enfermería) Francisco Zavala (Tecnología Médica) y Luciana Arancibia (Terapia Ocupacional).

  • Visto: 226

Buscador de Noticias