40 médicos UFRO publican libro de actualización en Medicina de Urgencia
A cargo de Ediciones UFRO, se trata del primer libro publicado por un programa de esta especialidad en Chile. Se trata de un completo manual, con más de setenta capítulos, que comparte el conocimiento y la experiencia acumulada durante los ocho años del Programa.
Un esperado hito editorial reunió a médicos y especialistas asociados al programa de especialidad de Medicina de Urgencia del Adulto de la Universidad de La Frontera, quienes se dieron cita para presentar el libro Actualización en Medicina de Urgencia, trabajo liderado por los doctores Víctor Osorio Adasme y el director del programa, Claudio Vega Cáceres.
El libro, publicado por Ediciones Universidad de La Frontera, constituye un aporte basado en la experiencia acumulada en el Programa y al mismo tiempo recupera y actualiza conocimientos de otros especialistas de larga trayectoria en este ámbito de la atención primaria, la cual se encuentra en pleno desarrollo desde el punto de vista de su reconocimiento como especialidad en Chile.
Con 72 capítulos escritos por más de 40 médicos especialistas, subespecialistas, docentes y becados, el libro abarca desde los procedimientos más generales hasta el manejo particular de una gran diversidad de patologías críticas.
De acuerdo con lo señalado por el coordinador del libro, Víctor Osorio, “el libro busca ser un aporte para estudiantes de pre y postgrado como para todo personal que trabaja en urgencia, sus contenidos incluyen actualizaciones de carácter transversal que complementan lo que ya se sabe y ayuda a muchos profesionales de otras áreas”. Agregó que también “a través de este libro queremos poner de manifiesto que tenemos la capacidad para formar nuevos urgenciólogos que van a salir bien preparados de nuestra escuela”.
En tanto el Dr. Claudio Vega, valoró la publicación del libro como “un sueño que fue impulsado por el Dr. Osorio. Nosotros nos propusimos crea una actualización, un manual para poder ayudar a toda la gente que ejerce la Medicina de Urgencia. Todos los médicos cuando egresan trabajan en SAPUS, en hospitales de baja, mediana y alta complejidad, pero a todos les toca vivir las urgencias. La idea de nosotros fue crear este libro para que todos ellos pudieran estar con el conocimiento actualizado de las principales patologías críticas”.
Por su parte el director de Bibliotecas y Recursos de Información, unidad que coordina Ediciones UFRO, Dr. Carlos del Valle Rojas planteó esta entrega como un hito para la editorial, ya que “seguro se trata de uno de los textos con mayor complejidad que hemos tenido, tanto por la extensión como por el tema (…) lo que nos permite ir avanzando en publicaciones de estas áreas (…). Para Ediciones UFRO fue un trabajo bastante paradigmático, que constituye un aprendizaje grande que nos prepara para el futuro”.
El libro, además, siguiendo la política de libre acceso al conocimiento de la Editorial, y en conformidad con los principios de sus editores, se encuentra publicado de manera digital y puede ser descargado de la web editorial.ufro.cl, y en sus primeros días de publicado ya cuenta con tres mil descargas.
- Visto: 357