Skip to main content

Expertos nacionales e internacionales se reúnen en la UFRO para analizar últimos avances sobre reproducción humana y animal

El viernes 7 de marzo se realizó el Workshop Presencial sobre Reproducción Humana y Animal: Innovaciones y Perspectivas, con la organización del Centro de Excelencia en Medicina Traslacional (CEMT) de la Facultad de Medicina UFRO.

El evento, dirigido a académicos, estudiantes y público general, se realizó de manera gratuita en el auditorio Mario Cantín de la Universidad de La Frontera y contó con la presencia de invitados nacionales e internacionales que son expertos en diferentes áreas de la reproducción humana y animal, además de autoridades de la Facultad de Medicina, lideradas por su Decano, Dr. Wilfried Diener.

“Actualizamos lo que hacemos en una de las líneas de trabajo del centro que aborda la reproducción humana y animal. El workshop unió al CEMT y al Centro de Biotecnología de la Reproducción, CEBIOR, centros que son líderes mundiales en técnicas de reproducción asistida. Igualmente se analizaron los factores asociados a la pérdida de fertilidad como las inflamaciones o infecciones del tracto génito urinario y, también se vieron nuevos datos en  criopreservación de espermatozoides”, explicó el director del CEMT, Dr. Raúl Sánchez.

De esta manera se reunieron cerca de 50 investigadores e invitados de Alemania, Argentina, Brasil, España y Chile. Además, se destacó el convenio que hay entre las facultades de Medicina de la UFRO y de la Universidad de Giessen que ha permitido el intercambio de estudiantes y académicos, por ello se reconoció a los profesores Florian Wagenlehner y Carlos Hermosilla, quienes vinieron a Chile gracias a ANID y la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania.

Florian Wagenlehner es el director de la Clínica de Urología, Urología Pediátrica y Andrología, y Carlos Hermosilla es el Jefe de Laboratorio del Área de Inmunología del Instituto de Parasitología de la Universidad de Giessen, Alemania. Ellos han sido fundamentales para la realización del convenio lo que ha permitido la estadía en Alemania de un residente de urología (Dr. Nicolás Pieressa), de las doctoras y académicas Fabiola Zambrano, Mabel Schulz, Pamela Uribe y Helga Weber; y de los estudiantes de doctorado Marion León y Rodrigo Rivera.

En un nuevo paso de este convenio, se espera en el futuro próximo recibir a postdoctorados de Alemania, pero además profundizar vínculos con otros países. “Agradecimos la visita de los doctores Silvia Belmonte de la Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina, y Andre Furugen, de la Universidad de Sao Paulo, Brasil”, finalizó el doctor Sánchez.

 

  • Visto: 239

Buscador de Noticias