Carrera de Tecnología Médica participó de conmemoración del Día Mundial contra la Tuberculosis
Este evento intersectorial reunió el lunes 31 de marzo a representantes de casas de estudios superiores de la región, a integrantes de la Mesa Regional de Tuberculosis, a la Seremi de Salud de la región de La Araucanía y transeúntes que se acercaron a saber más sobre la tuberculosis, enfermedad que no está erradicada y que se debe seguir combatiendo.
En el frontis del campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco se realizó este año la conmemoración del Día Mundial Contra la Tuberculosis, evento que contó con la participación de académicos y estudiantes de la carrera de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina UFRO.
De acuerdo a lo informado por la Seremi de Salud de la Región de La Araucanía, la actividad tuvo como objetivo promover la educación sobre esta enfermedad, ofrecer recursos informativos a la comunidad y fortalecer el compromiso regional en su erradicación.
Al respecto, el seremi de Salud, Andrés Cuyul dijo: “muchas veces encontramos diagnósticos tardíos. Mediante estos stands donde unimos a la academia y al Ministerio de Salud, tratamos de sensibilizar a la población, pero también a los equipos de salud para la pesquisa oportuna de la tuberculosis y trabajar como sociedad para abordar determinantes sociales como el alcoholismo, hacinamiento y otros que ayudan a que el bacilo de Koch se desarrolle como enfermedad en nuestra población”.
En tanto que el docente de la unidad de Microbiología Clínica de la Facultad de Medicina UFRO, tecnólogo médico Javier Sanzana expresó que “la tuberculosis es una enfermedad muy prevalente, tenemos casos notificados en la región y es importante concientizar a la población de esta enfermedad”.
Sanzana agregó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se adquiere principalmente a través de la vía respiratoria y causa tos, expectoración por mucho tiempo, deteriorando la función pulmonar y otras partes del cuerpo. “El tratamiento es extenso pero la enfermedad tiene cura. Hay un examen gratuito que se realiza para hacer la detección y al cual se puede acceder a través de cualquier centro hospitalario”, dijo el docente.
El stand UFRO estuvo compuesto por los docentes Javier Sanzana, Alejandro Cuevas y los estudiantes de quinto año de la carrera de Tecnología Médica Diego Araneda, Bárbara Fernández, César Gatica y Anahis Muñoz.
Por todo lo anterior es fundamental trabajar unidos para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado. La tuberculosis es una enfermedad tratable y prevenible, pero su erradicación depende del esfuerzo conjunto de todos.
- Visto: 184