Facultad de Medicina recibe a nueva cohorte de médicos y médicas que se formarán como especialistas
Este miércoles 9 de abril se realizó en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina, la ceremonia de Inicio de Formación de Médicos y Médicas Especialistas con la participación de los 62 profesionales que ingresan esta temporada a 19 diferentes especialidades.
El Decano de la Facultad de Medicina, doctor Wilfried Diener enfatizó en su discurso que la Universidad de Frontera tiene 44 años de formación de especialistas, pero la historia es aún más sólida ya que las becas de formación partieron antes de 1970 siendo Universidad de Chile sede Temuco.
“Damos la más cálida acogida a las y los colegas que inician su formación en diversas especialidades en nuestra casa de estudios en la virtuosa alianza Servicio de Salud Araucanía Sur y su red asistencial encabezada por nuestro querido Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. Agradezco al cuerpo académico que tendrá la responsabilidad de sostener con la máxima calidad posible el prestigio que hemos alcanzado para ser reconocidos como centro formador”, agregó el Decano.
Durante la ceremonia, el representante de la Unidad de Asuntos Estudiantiles de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UFRO, David Arellano, explicó procesos, servicios y beneficios a los cuales los estudiantes pueden acceder durante su formación. Del mismo modo, Manuel González entregó antecedentes reglamentarios y de movimientos académicos. Por último, el encargado de la biblioteca de la Facultad de Medicina, Patricio Besnier entregó la información sobre recursos impresos y electrónicos con los cuales cuenta la biblioteca de la Universidad.
La coordinadora de especialidades clínicas de la Dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina, doctora Margot Acuña hizo una descripción de los profesionales que trabajan en la dirección de Postgrado (cuyo director es el Dr. Marco Paredes) y de sus funciones como coordinadora. “El postgrado de la Facultad de Medicina UFRO tiene en la actualidad dos doctorados, ocho magíster, 19 especialidades médicas, ocho sub especialidades médicas, nueve especialidades de enfermería y una de matronería. Somos una de las facultades adscritas en Asofamech, con la mayor cantidad de especialidades que brinda al país”.
Además, la doctora Acuña mencionó las especialidades a las cuales ingresaron médicos y médicas a formarse este año que son Anatomía Patológica, Anestesia y Reanimación, Cirugía General, Medicina de Urgencia Adulto, Medicina Familiar, Medicina Interna, Medicina Legal, Neurocirugía, Neurología Adulto, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Pediatría, Psiquiatría Adulto, Psiquiatría Pediátrica y de la Adolescencia, Radiología, Urología, y los respectivos estudiantes de cada una de las especialidades.
- Visto: 338