CLAM-UFRITO dio inicio a las actividades 2025
El Comité de Lactancia Materna de la Universidad de La Frontera CLAM-UFRITO, agrupación estudiantil comprometida con la promoción y protección de la lactancia materna, dio inicio el viernes 30 de mayo a sus actividades correspondientes al año 2025, con una emotiva jornada de bienvenida a 47 nuevos/as integrantes de las carreras de Obstetricia y Puericultura, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Enfermería, Tecnología Médica, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina.
CLAM-UFRITO tiene como misión fomentar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años o más, de acuerdo con las recomendaciones nacionales e internacionales. Su labor se centra en la concientización entorno a los beneficios de esta práctica, tanto para el binomio madre-hijo como para la sociedad en su conjunto. Esta agrupación estudiantil es guiada y acompañada por el Comité de Lactancia Materna CLAM-UFRO, conformado por docentes UFRO, quienes orientan y respaldan las actividades académicas y comunitarias desarrolladas por los estudiantes, promoviendo un enfoque integral e interdisciplinario.
Para el 2025, la nueva directiva de esta agrupación está conformada por:
- Javiera Soledad Jotar Valdebenito, presidenta, Obstetricia y Puericultura
- Daniela Esperanza Curiche Mass, vicepresidenta, Obstetricia y Puericultura
- Paula Gabriela Rodríguez Figueroa, secretaria, Nutrición y Dietética
- Natali Daniela Coñuepan Aleñir, tesorera, Nutrición y Dietética
- Camila Fernanda González Zúñiga, encargada de educación, Terapia Ocupacional
- Consuelo Fernanda Astorga Flores, encargada de redes sociales, Obstetricia y Puericultura
- Bastián Axel Ignacio Millar Romero, encargado de investigación, Tecnología Médica
- Deyanira Victoria Contreras Ibaceta, encargada de investigación, Obstetricia y Puericultura
La nueva directiva reafirmó su compromiso con el desarrollo de actividades educativas, intervenciones comunitarias, talleres interdisciplinares y la producción de post con evidencia científica que respalde la importancia de la lactancia materna en el contexto nacional. Con una mirada inclusiva y colaborativa, CLAM-UFRO continuará consolidándose como un referente estudiantil en el ámbito de la salud materno-infantil, promoviendo el trabajo conjunto entre distintas disciplinas para fortalecer el quehacer profesional de los futuros y futuras profesionales de la salud.
FUENTE: CLAM UFRO
- Visto: 146