Skip to main content

Departamento de Enfermería impulsa líneas de investigación con enfermera estadounidense

En el marco del evento que se realizó por el Día Internacional de la Enfermera, la enfermera estadounidense Nancy Rudner Lugo, visitó la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera para dictar una charla magistral, realizar clases en pre y postgrado y afianzar líneas de investigación en diversas áreas con el departamento.

Nancy Rudner es enfermera de práctica avanzada, doctora en Salud Pública, con una larga trayectoria como enfermera docente en diversas universidades de Estados Unidos y en la actualidad se desempeña como consultora e investigadora en enfermería. 

La visita de Nancy Rudner estaba planificada para noviembre del año pasado, pero se pospuso por motivos de salud para este año donde pudo exponer sobre la enfermería y salud pública. “Ambos temas están relacionados y esperamos trabajar con un equipo de profesionales en el ámbito de la violencia contra las enfermeras en los hospitales de Chile. Ya escribimos un paper y estamos viendo cómo avanzaremos”, explicó.

En Temuco se refirió al futuro y potencial de la enfermería, a la visión de la OPS y el aporte de la enfermería en los ámbitos de la prevención y atención primaria. En el contexto histórico relató los comienzos de la enfermería, campos de acción iniciales en la comunidad, el ingreso a los hospitales, y en la actualidad, al trabajo con las enfermedades crónicas. “Hoy se necesita otra forma de atención preventiva más que un enfoque total en curación y debemos tomar un papel muy importante en esto porque tenemos destrezas para entender a la gente y a la comunidad”, dijo.   

“Vamos a trabajar con los problemas crónicos, pero si hacemos un buen trabajo en la comunidad y mejoramos las condiciones de la vida, estos problemas disminuyen. Sabemos que hay comunidades donde las personas viven hasta los 100 años y viven bien, no viven enfermos. Hemos mirado pueblos en Japón, Italia, California, y otros, donde las personas comen bien y siguen trabajando, entonces, el desafío es cómo podemos construir nuestras comunidades en forma más sana, con menos cigarrillo, menos comida dañina y más conexiones de comunidad. La calidad de la vida y de la salud depende de cómo construimos nuestra forma de vivir”, agregó la enfermera estadounidense.

La provechosa visita de Nancy Rudner a la UFRO permitió que realizara clases en el pre y postgrado, pero además se visualizaron varias líneas de investigación que se esperan concretar en el departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina UFRO. Una de estas líneas es la violencia contra las enfermeras en los hospitales, pero se avanzará en otras materias vinculadas a la prevención y calidad de vida.

 

  • Visto: 194

Buscador de Noticias