Comienza Diplomado Psicomotricidad y Desarrollo en la UFRO
El próximo viernes 13 de abril comienza la primera versión del Diplomado en Psicomotricidad y Desarrollo que organiza el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera.
El Diplomado se compone de 180 horas semipresenciales que se desarrollarán en clases todos los viernes y sábados, cada 15 días, durante seis meses, en horarios de 15:00 a 21:00 los días viernes y de 09:00 a 13:00 los días sábado.
El Diplomado es dirigido por la académica UFRO, kinesióloga y magíster en Ciencias de la Motricidad Humana, Arlette Doussoulin y los módulos que se trabajarán durante el diplomado son los de Neurodesarrollo, Atención Temprana, Diagnóstico Psicomotriz e Intervención Piscomotriz
Cabe destacar que no existen programas ligados a estas temáticas en el sur de nuestro país, “la psicomotricidad implica el desarrollo psicomotor (movimientos) de un individuo con los factores endógenos y exógenos que influyen en él, desde que nace hasta que es capaz de correr, es decir la ontogénesis postural”, explica Doussoulin.
Dicho de otro modo este Programa de Diplomado plantea una revisión sistemática y multidisciplinaria de los orígenes de la psicomotricidad hasta la actualidad, para entender cómo ha evolucionado la concepción del cuerpo y reconocer al movimiento como fuente de todo aprendizaje.
En el primer fin de semana de trabajo del Programa del Diplomado estará como docente invitado el doctor en neurociencia Esteban Aliaga de la Universidad de Valparaíso.
Más informaciones del Diplomado, así como valores de la matrícula y mensualidades en la Oficina de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Medicina, fono 744322, Manuel Montt 174, Temuco, con la secretaria Carolina Labrin, o a los e-mails – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
OFICINA DE EXTENSION Y COMUNICACIONES
FACULTAD DE MEDICINA
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
45-744322
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Visto: 1065