En el marco del Día del Químico Farmacéutico se montó la carpa farmacéutica que tuvo como objetivo promocionar la interacción entre los profesionales químico farmacéuticos del Colegio Profesional y los estudiantes, y la comunidad.
“Hemos aplicado encuestas a los transeúntes para evaluar el uso racional de medicamentos de las personas, difundimos la carrera, dimos charlas sobre distintas temáticas como la reacción adversa a distintos medicamentos, la terapia para hipotiroidismo, la bioequivalencia y otras, además de tomar la presión a las personas”, comentó la Dra. Francisca Acevedo, Directora de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de La Frontera.
Los estudiantes de la carrera entregaron dípticos informativos a la población sobre distintos tratamientos farmacológicos de diversas enfermedades. En esta segunda versión se registró una muy buena convocatoria con la presencia de 40 estudiantes de primer y segundo año de la carrera más los profesionales que integran el Colegio de Químico Farmacéuticos regional.
Ignacio Sáez, estudiante de segundo año y presidente del Centro de Estudiantes de la carrera de Química y Farmacia, igualmente valoró la realización de la Feria. “Es muy importante estar aquí y poder entregar información, ver cómo la gente no sabe sobre el área farmacéutica, cómo se adhiere a los medicamentos, cómo se deben tomar, cada cuánto tiempo y porqué el médico da una indicación. Es un sentimiento de unión como carrera estar como estudiantes participando de esta feria en esta ocasión”.