Facultad de medicina UFRO

Subdirector del Servicio Nacional de la Discapacidad visitó la Facultad de Medicina

La visita de la autoridad gubernamental a la ciudad de Temuco, incluyó conocer en terreno el trabajo del proyecto de inclusión Cafetería Dulces Esperanza que se encuentra ubicado en el primer piso del edificio de Biociencias de la Facultad de Medicina.

Este jueves 17 de julio el subdirector de Senadis Daniel Canelo, conoció la cafetería Dulces Esperanza, tras un año de trabajo. “Vemos plasmada en la realidad la inclusión de las personas con discapacidad. Impulsamos este proyecto hace algunos años y hoy lo vemos funcionar en forma sólida, autónoma y con la posibilidad que le dio la Facultad de Medicina de la UFRO, porque creyeron en esto”, dijo el subdirector.

Daniel Canelo fue acompañado por la secretaria académica de la Facultad de Medicina, Mg. Giselle Fetis, funcionarios de Gabinete de la Dirección Nacional, del equipo de comunicaciones y funcionarios de la Araucanía de Senadis, encabezados por su directora (s) Carola Muñoz. Además, en Temuco, Canelo conoció el funcionamiento de residencias de Senadis, visitó organizaciones sociales e inauguró un diplomado sobre inclusión laboral.

Canelo explicó que esta cafetería es un proyecto que Senadis apoyó en dos concursos con financiamiento en los últimos años, para comenzar talleres de chocolatería. “Las personas con discapacidad necesitan que la sociedad se abra y así como en la Facultad de Medicina les abrieron la puerta, este proyecto es capaz de generar recursos, generar inclusión y dignidad para las personas con discapacidad”, concluyó Canelo.

Dulces Esperanza es una cafetería inclusiva con una propuesta innovadora de inclusión sociolaboral para personas con discapacidad psíquica. Es impulsada por la Agrupación Sembradores de Esperanza junto al equipo del Centro Integral de Rehabilitación Psicosocial, CIRP, del Servicio de Salud Mental del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, y el trabajo de la terapeuta ocupacional Camila Maldonado.

Así, Dulces Esperanza ha logrado mantenerse en funcionamiento y se ha consolidado como un modelo de participación, empleabilidad protegida y autonomía para sus usuarios. Uno de sus pasos más trascendentes fue la instalación durante el 2024 de la cafetería en el edificio de Biociencias de la Facultad de Medicina, UFRO.

COMPARTE ESTA noticia |

ÚLTIMAS NOTICIAS