Este emblemático programa de magíster fue creado en el año 2010 y esta es la segunda exitosa acreditación que recibe lo que es una muestra de su calidad y prestigio lo que le ha permitido formar profesionales de postgrado durante los últimos quince años.
“Esta acreditación es un éxito que representa el compromiso de los docentes de la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud. El magíster es semi presencial lo que ha permitido que tengamos estudiantes de la región de La Araucanía, de otras regiones del país y del extranjero. En la actualidad tenemos diez estudiantes en formación”, explicó la encargada de la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud, Mirtha Cabezas González.
“Entre los profesionales que se han formado con nosotros tenemos a médicos, enfermeras/os, kinesiólogos, tecnólogos médicos y de todas las profesiones del área de la salud que se desempeñan profesionalmente en diversas universidades y servicios de salud con las herramientas de educación que nosotros les entregamos”, agregó la docente.
El magíster es dirigido en la actualidad por el Dr. Paulo Sandoval y el cuerpo académico está compuesto por los y las docentes Mirtha Cabezas, Jonathan García, Resi Gittermann, Luis González, Mónica Illesca, Nancy Navarro, María Teresa Romo, Paulo Sandoval y Marta Torres, más el apoyo en diversas asignaturas de académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y profesores invitados de otras casas de estudios.