La Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera define y funda su Misión en una concepción integral de la Salud como un componente esencial del bienestar de las personas y de la sociedad. Lo hace en el contexto de una universidad estatal, pluralista y socialmente responsable. Cumple múltiples funciones entre las que se destacan las de docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión. Contribuye así con la calidad, innovación, participación y respeto a la diversidad al desarrollo de la Región de la Araucanía y del país.
Definiciones
Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera:
Es una comunidad de formación, especialización y perfeccionamiento continuo de recursos humanos en salud, se dedica al desarrollo de investigación con producción de nuevo conocimiento básico y aplicado, con preferente énfasis en problemas relevantes de salud. Además ejerce la función de extensión con la divulgación de las actividades de la Facultad.
Concepción integral de la Salud:
Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera:
Es una comunidad de formación, especialización y perfeccionamiento continuo de recursos humanos en salud, se dedica al desarrollo de investigación con producción de nuevo conocimiento básico y aplicado, con preferente énfasis en problemas relevantes de salud. Además ejerce la función de extensión con la divulgación de las actividades de la Facultad.
Universidad Estatal
La Facultad de Medicina es una de las seis facultades que conforman la Universidad de La Frontera, la cual se define como una corporación de derecho público, con patrimonio propio y pertenece al estado de Chile.
Pluralista
Coexistencia en la Facultad de Medicina de elementos, factores, opiniones o grupos dispares u opuestos en el seno de la organización.
Socialmente responsable
Como Facultad de Medicina nos comprometemos en difundir y poner en práctica un conjunto de principios y valores a través de sus funciones básicas de docencia, investigación, extensión y gestión.
Principios y Valores definidos por la Institución
Plano Personal: Respeto, compromiso, integridad, ética, autocrítica.
Plano Social: Equidad, desarrollo sustentable, solidaridad, participación, aceptación a la diversidad, asistencial, democracia.
Plano Universitario: Excelencia, calidad, innovación, verdad.
Funciones de docencia, investigación, extensión y gestión.
La Facultad de Medicina es una comunidad de aprendizaje para la formación de recursos humanos en salud en pre y postgrado con metodologías docentes innovadas, en donde sus alumnos y egresados aprenden a trabajar en equipos multi e interdisciplinarios. A su vez se entregan las herramientas para transformarse en aprendices de por vida. Desarrolla investigación básica y aplicada con énfasis en problemas relevantes en salud con sólidas bases metodológicas y comunica los resultados a nivel nacional e internacional.
La Extensión la desarrolla con la divulgación de sus actividades, capacitación, entrega de servicios, asesorías y el desarrollo del área artística y cultural.
La Facultad de Medicina ha decidido diversificar sus funciones universitarias con el propósito de asegurar la sustentabilidad de la institución.
Región de la Araucanía
La Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera se ubica en la región de La Araucanía, se caracteriza por la heterogeneidad cultural, especialmente población mapuche, además de malos índices socioeconómicos, en salud y baja escolaridad.