Estudiantes de Obstetricia y Puericultura UFRO activan campaña en el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de mama

En el marco de la campaña “Prevención en tus manos”, se realizó en el Hospital Hernán Henríquez Aravena la entrega de 40 cojines terapéuticos a pacientes oncológicas, una iniciativa llevada a cabo de manera conjunta con el servicio de Ginecología y Oncología del hospital regional de Temuco, en conmemoración del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

Los datos entregados por la OMS señalan que cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 mil muertes a causa del cáncer de mama. Ante esto, la Universidad de La Frontera, a través de una iniciativa desarrollada por estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura, la cual ha sido trabajada de manera colaborativa con profesionales del servicio de Ginecología y Oncología de la mujer del Hospital Hernán Henríquez Aravena, ha implementado una significativa acción en apoyo a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.

En esta ocasión, se realizó una emotiva ceremonia que contó con la entrega de 40 cojines terapéuticos, especialmente diseñados para aliviar el malestar postoperatorio en pacientes que han sido sometidas a cirugías de mastectomía.

La actividad que se enmarca en la campaña “Prevención en tus manos”, organizada durante el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, busca visibilizar la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de esta enfermedad, con el objetivo de mejorar los resultados en el tratamiento de la misma, la cual afecta a miles de mujeres en todo el mundo cada año.

Jeannette Schlegel Ramos, matrona supervisora del servicio de Ginecología y Oncología de la Mujer del Hospital Hernán Henríquez Aravena, destacó la importancia de la prevención y detección temprana.

“Es una instancia muy importante que ayuda a concientizar a las personas sobre esta enfermedad, ya que son 9 de cada 10 las mujeres que fallecen a causa del cáncer de mama a nivel mundial. Por lo cual, es fundamental generar estas jornadas que ayuden a informar a las familias y a la comunidad en general de que la prevención y la pesquisa oportuna son fundamentales al momento de salvar vidas”, señaló.

Por su parte, Grettel Alvear Aguirre, directora de carrera de Obstetricia y Puericultura UFRO, señaló que: “Esta idea nace como una iniciativa estudiantil, lo que nos llena de orgullo al comprender que las ideas de nuestros alumnos pueden dar frutos y proporcionar apoyo a quienes más lo necesitan, como son las pacientes con cáncer de mama, ofreciéndoles acompañamiento en estos momentos difíciles. Esto nos hace darnos cuenta de que nuestros estudiantes no sólo se forman en los aspectos clínicos y académicos, sino también en la sensibilidad y el apoyo humano que requieren este tipo de situaciones”.

La donación de los cojines no sólo busca mitigar el dolor físico de las pacientes, sino también ofrecerles un apoyo emocional, recordándoles que no están solas en su lucha. Estas acciones hacen una gran diferencia en la calidad de vida de las pacientes, ayudando a disminuir la presión y el dolor en la zona afectada, técnica que ha sido ampliamente recomendada por profesionales de la salud.

La campaña "Prevención en tus manos" continuará desarrollando sus actividades durante el mes de octubre, con un enfoque especial en la capacitación de funcionarios y administrativos del Hospital Hernán Henríquez Aravena y la Universidad de La Frontera. Estas jornadas formativas buscarán fortalecer la detección oportuna del cáncer de mama, promoviendo la autoexploración y educando sobre la importancia del diagnóstico temprano.

 

  • Visto: 92