
El viernes 29 de agosto se realizó la ceremonia oficial y una serie de actividades que conmemoraron esta fecha que cada año reconoce la fundamental labor de matronas y matrones.
En el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina UFRO se realizó la ceremonia oficial para celebrar este día, acto organizado por el Colegio de Matronas filial Araucanía, donde se reconoció a profesionales, y, se reunieron profesionales y estudiantes.
En la ceremonia, se reconoció a tres matronas que cumplieron 30 años de ejercicio profesional, distinción que este año recayó en Pamela Escobar, Marcela Pino y Marión Sanhueza, y además se entregó la distinción matrona Juanita Gutiérrez de Labraña a la matrona Juanita Quidel, funcionaria del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.
La actividad estuvo liderada por la presidenta del Consejo Regional del Colegio de Matronas/es AG. América Traipe y por la directora de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina UFRO, Grettel Alvear. “Es fundamental continuar con los lazos con el colegio porque la carrera se gestó a partir de las negociaciones del colegio con la Universidad de Chile en 1963 lo que permitió que la carrera comenzara a dictarse en Temuco, por ende, nuestra relación tiene más de 60 años”.
Igualmente, durante el jueves 28 y viernes 29 se realizó un reconocimiento a la promoción que cumplió 50 años de tituladas y titulados con una actividad desarrollada en casa central de la Universidad de La Frontera y un recorrido por las dependencias de la Facultad de Medicina. El primer día se organizó un conversatorio donde la promoción 1975, compartió sus experiencias con estudiantes y tituladas/os de la carrera. Además, realizaron un recorrido histórico donde visitaron las dependencias donde tuvieron clases.
El segundo día realizaron un breve recorrido por el laboratorio de Simulación Clínica en la Facultad de Medicina que fue liderado por la docente Evelyn Futalef quien les hizo la demostración del fantoma de parto de alta fidelidad donde pudieron interactuar con estas nuevas modalidades de práctica en simulación clínica y recorrieron las salas de simulación de neonatología.
“Es muy agradable poder servir de nexo entre las colegas con una amplia experiencia clínica y de gestión, y las nuevas generaciones de estudiantes y tituladas en los cuales se puede apreciar el legado de la formación en matronería que ha instaurado la carrera de Obstetricia y Puericultura de la UFRO en la región y el país”, añadió Grettel Alvear.