
04. Laboratorio de Biomedicina e Investigación Traslacional
El Laboratorio de Biomedicina e Investigación Traslacional a cargo de la Dra. Pamela Leal Rojas, se enfoca en el estudio de patologías gastrointestinales, con especial énfasis al entendimiento de cómo las anomalías a nivel genético-molecular afectan procesos celulares y fisiológicos que desencadenan el cáncer de vesícula biliar. Dentro de los cánceres gastrointestinales, el cáncer de vesícula biliar presenta una alta incidencia y mortalidad en nuestro país, debido a la predisposición genética que posee la población, y actualmente constituye un desafío por la carencia de síntomas distintivos y la dificultad de acceder al órgano de manera no invasiva, lo que conlleva a un diagnóstico tardío, y en consecuencia, un mal pronóstico.
Dado este contexto, nuestro objetivo es identificar y validar nuevos blancos terapéuticos, y aportar al desarrollo de transferencia de tecnología desde la investigación aplicada a los actuales avances del sector clínico. Para ello trabajamos fuertemente en la caracterización de biomarcadores, entre ellos, los exosomas tumorales, que consisten en pequeñas vesículas de 30-150 nm, que contienen biomoléculas funcionales (ADN, microARN y proteínas), con la potencialidad de ser detectados en fluidos corporales de manera no invasiva.
El grupo de investigación está conformado por un equipo de investigadores con experiencia en los campos de Bioquímica, Biología Celular y Molecular, Genética, Histoquímica y Análisis estadísticos, combinando metodologías como se describe a continuación:
- Identificación de blancos terapéuticos en cánceres gastrointestinales usando tecnologías de proteómica cuantitativa (LC/MS-MS, RPPA).
- Evaluación de pequeñas moléculas (small molecules) y nuevas drogas como herramientas de terapia dirigida (Target Therapy).
- Estudio de vesículas extracelulares (EVs) y exosomas como biomarcadores en cáncer.
- Aplicación de técnicas de biología molecular in vitro, como: Cultivo celular, RT-qPCR, Inmuno-Blot, ELISA, Inmunofluorescencia, Citometría de flujo, secuenciación (DNA-seq, RNA-seq, miRNA-seq).
Adicionalmente, el centro nos brinda la infraestructura, equipos, diversos profesionales especialistas en un ambiente sinérgico lo que permite un estudio integral.
Investigador Principal:
Pamela Leal Rojas, Doctor en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada (CV adjunto)
Investigador Postdoctoral:
Helga Weber, Doctor en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada (CV adjunto)
LabManager y Asistente de investigación:
Rafael Barraza Pacheco, Bioquímico
Estudiantes de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada:
Luis Vergara, Profesor de Biología (CV adjunto)
Alumnos en práctica:
Isabel Perez, Carrera Biotecnología