03. Laboratory of Integrative Biology

Encargado de Laboratorio

Dr. Juan Carlos Roa Strauch / Dra. Priscilla Solange Brebi Mieville

Líneas de investigación

  • Biomarcadores genéticos y epigenéticos de detección temprana y progresión del cáncer
  • Mecanismos moleculares y celulares de la invasión y la metástasis del cáncer
  • Biología de la resistencia a quimioterapia, fototerapia y radioterapia en cáncer
  • Patología molecular de cánceres digestivos (estómago y colon), tumores ginecológicos (cuello uterino, mama, ovario) y cáncer de piel no melanoma
  • Desarrollo de herramientas diagnósticas para detección de Virus papiloma humano (HPV) y otras infecciones de trasmisión sexual
  • Microorganismos y su asociación con cáncer (HPV, Helicobacter pylori y Virus Epstein Barr)

Objetivos Generales:

  • Caracterizar biológica y clínicamente biomarcadores de detección temprana, progresión, pronóstico y tratamiento del cáncer.

Objetivos Específicos:

  • Identificar nuevos biomarcadores de detección temprana, progresión, pronóstico y tratamiento del cáncer
  • Analizar diversos mecanismos moleculares y celulares de la invasión y la metástasis del cáncer
  • Estudiar la biología celular y molecular implicadas en resistencia a quimioterapia, fototerapia y radioterapia en cáncer
  • Determinar los procesos y blancos moleculares implicados en neoplasias malignas
  • Desarrollar nuevas herramientas diagnósticas de Virus papiloma humano y otras infecciones de transmisión sexual
  • Investigar la asociación de microorganismos tales como HPV, Virus Epstein Barr y Helicobacter pylori, involucrados en la carcinogénesis

 

Funcionarios

Dra. Priscilla Solange Brebi Mieville

  • Profesor Asociado del Departamento de Anatomía Patológica.
  • Doctor en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada de la Universidad de La Frontera.
  • Investigador FONDECYT. Su principal investigación está enfocada en epigenética del cáncer y búsqueda de biomarcadores de resistencia drogas en cáncer gástrico.
  • También posee investigaciones en cáncer de cuello uterino y microorganismos asociados a cáncer.

Dra. Carmen Gloria Ili Gangas

  • Investigador y Docente del Departamento de Anatomía Patológica. Doctor en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada de la Universidad de La Frontera.
  • Investigador FONDECYT. Actualmente investiga la epigenética del cáncer de colon y su relación con metástasis.
  • Además, estudia la carcinogénesis del cáncer de cuello uterino También posee investigaciones en cáncer de cuello uterino y microorganismos asociados a cáncer.

Dr. Ismael Román Riquelme Contreras

  • Investigador Postdoctoral del Departamento de Anatomía Patológica.
  • Doctor en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada de la Universidad de La Frontera.
  • Su foco de estudio se centra en RNA no codificantes en cáncer gástrico y la vía PI3KCA/AKT/mTOR

Dr. Kurt Leopoldo Buchegger Mena

  • Investigador Postdoctoral del Departamento de Anatomía Patológica.
  • Doctor en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada de la Universidad de La Frontera.
  • Actualmente se encuentra estudiando modificaciones epigenéticas reguladas por activación de receptores hormonales en cáncer de mama

Dra. Ángela Leticia Riffo Campos

  • Investigador Postdoctoral del Departamento de Anatomía Patológica.
  • Doctor en Biotecnología y Biomedicina de la Universidad de Valencia. Análisis bioinformáticos aplicados al estudio de plataformas de alto rendimiento en cáncer

M.Sc. Alejandra Pilar Andana Vargas

  • Ayudante de investigación del Departamento de Anatomía Patológica.
  • Magíster en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada de la Universidad de La Frontera.
  • Apoyo transversal en los proyectos de investigación del laboratorio.

M.Sc. Jaime Patricio López Méndez

  • Ayudante de investigación del Departamento de Anatomía Patológica.
  • Magíster en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada de la Universidad de La Frontera.
  • Apoyo transversal en los proyectos de investigación del laboratorio

Biq. Doris Menzel Middelmann

  • Ayudante de investigación del Departamento de Anatomía Patológica.
  • Bioquímico de la Universidad Austral.
  • Apoyo transversal en los proyectos de investigación del laboratorio

 

Estudiantes de Postgrado

Tamara Alejandra Viscarra Álvarez

  • Estudiante Doctorado en ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada. Biotecnólogo, Universidad de La Frontera.
  • Su trabajo de tesis doctoral se enfoca en la metilación de genes involucrados en resistencia a drogas en cáncer de ovario.

Daniela Inés León Garrido

  • Estudiante Doctorado en ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada. Tecnólogo Médico, Universidad de Concepción.
  • Su trabajo de tesis doctoral se enfoca en los mecanismos implicados en resistencia a terapia fotodinámica en cáncer de piel no melanoma.

Irene Cartas Espinel

  • Estudiante Doctorado en ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada. Magister en ciencias Biología-Biotecnología, Universidad de Copenhague.
  • Su tesis doctoral se enfoca en la identificación de lncRNAs que modulan la vía PI3KCA/AKT/mTOR en resistencia a drogas en cáncer gástrico.

Bárbara María Francisca Mora Lagos

  • Estudiante Doctorado en ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada. Biotecnólogo, Universidad de La Frontera.
  • Su tesis doctoral se enfoca en la identificación de proteínas desreguladas asociadas a resistencia a drogas en cáncer gástrico.

Javier Alejandro Retamal Fontannaz

  • Estudiante Doctorado en ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada. Biotecnólogo, Universidad de La Frontera.
  • Su tesis doctoral se enfoca en el estudio de la expresión de nuevos marcadores que regulan la transición epitelio mesénquima en cáncer de colon.

José Ismael Pérez Lorca

  • Estudiante Doctorado en Ciencias Médicas. Odontólogo de la Universidad de La Frontera.
  • Estudia microorganismos orales asociados a marcadores inflamatorios e implantes osteointegrados

Pamela Leticia Carmona Ríos

  • Estudiante Doctorado en Ciencias Médicas. Tecnólogo Médico de la Universidad Austral de Chile.
  • Su tesis se enfoca en los efectos de la alteración del fotoperiodo en el ciclo circadiano.

Hans Montanares

  • Estudiante Magíster en Ciencias Médicas. Odontólogo de la Universidad de La Frontera.
  • Estudia la presencia de Staphylococcus aureus en la patología oral

Lorena Angélica Labra Carranza

  • Estudiante de Magíster en Ciencias Médicas, mención Biología celular y molecular Universidad de Valparaíso.
  • Tecnólogo Médico. Su tesis se enfoca en la desregulación epigenética de genes supresores de tumores en cáncer de cuello uterino.

 

Estudiantes de Pregrado

Monserrat Valentina Soto Añual

  • Estudiante Bioquímica.
  • Actualmente cursa su práctica controlada apoyando en el desarrollo de experimentos enmarcados en el proyecto de regulación epigenética de genes ER-dependientes en cáncer de mama.

Katherine Valeska Sandoval Cabrera

  • Estudiante de Tecnología médica.
  • Desarrolla su tesis de pregrado en el estudio de la integración viral del HPV en cáncer de cuello uterino.

Giselle Estefany Aguirre Ramírez

  • Estudiante de Tecnología médica.
  • Desarrolla su tesis de pregrado en el estudio de la integración viral del HPV en cáncer de cuello uterino.

Katherine Romina Cornejo Millahueque

  • Estudiante de Tecnología médica.
  • Desarrolla su tesis de pregrado en el estudio de la integración viral del HPV en cáncer de cuello uterino.

Daniela Alejandra Ojeda Chamorro

  • Estudiante de Tecnología Médica.
  • Apoya en el proyecto de investigación relacionado a regulación de la vía PI3KCA/AKT/mTOR por microRNAs en cáncer gástrico.

Chabely Angulo Angulo

  • Estudiante de Biotecnología.
  • Realiza práctica controlada, apoyando el desarrollo del proyecto de investigación relacionado a regulación de la vía PI3KCA/AKT/mTOR por microRNAs en cáncer gástrico.