Analizan enfermedades laborales y cómo prevenirlas
El proyecto de Extensión y DIUFRO “El Kinesiólogo en la Prevención y tratamiento de los Trastornos musculoesqueléticos asociados al trabajo” se desarrolló el jueves 1 de diciembre en el auditorio de la Facultad de Medicina, con la presencia de académicos y estudiantes.
El académico del Departamento de Salud Pública y de la carrera de Kinesiología, Dr. Claudio Muñoz fue el director del proyecto que entregó una serie de herramientas en materias de salud laboral a profesionales y estudiantes del ámbito de la rehabilitación como lo son kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeras y otros.
Este proyecto generó un seminario que reunió a 90 personas aproximadamente, provenientes de distintas universidades de Temuco, junto a estudiantes y académicos de las carreras de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Enfermería, entre otras. “Hemos trabajado en temáticas de ergonomía, de evaluación de posturas de trabajo, de salud ocupacional y de enfermedades profesionales abordadas por el sistema de seguro laboral. En esto tiene una gran influencia la Superintendencia de Seguridad Social y las mutuales de seguridad”, apuntó Muñoz.
En el marco del seminario, se analizó la Ley 16.744 que regula materias de Seguridad y salud Laboral en Chile; se profundizó en el concepto y modelos de evaluación de puesto de trabajo; en conocer métodos de evaluación de riesgo laboral de trastornos musculoesqueléticos en el trabajo, y reconocerdistintasnormasdeprevenciónyautocuidadoenalteracionesdeorigen traumático ydegenerativo del sistema musculoesquelético asociado al trabajo.
“Son temas prioritarios y están dentro de los objetivos sanitarios del país. Hay deudas pendientes con los trabajadores y hay enfermedades muy prevalentes que abordar. Hay una sugerencia ministerial para que desde aquí al 2020, estos temas bajen su incidencia y estamos todos en función de ello. Hablamos de patologías relacionadas con columna vertebral, miembro superior, y así hablamos de tendinitis, cervicalgia, lumbalgia, síndrome del túnel carpiano y otras”, agregó el Director del Proyecto.
- Visto: 1721