Día del Kinesiólogo y de la Kinesióloga se celebró en la UFRO
Este martes 6 de mayo se realizó la conmemoración de esta emblemática fecha en la Universidad de La Frontera donde la carrera de Kinesiología cumplió 51 años formando profesionales.
Estudiantes, académicos y profesionales se reunieron en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Dr. Jaime Serra Canales, para la Celebración del Día del Kinesiólogo y de la Kinesióloga.
El director de la carrera de Kinesiología de la UFRO, Juan Carlos Vogel Álvarez expresó que “la conmemoración se realiza cada 6 de mayo porque en el año 1969 se promulgó la Ley de Colegios Profesionales que estableció formalmente la creación del Colegio de Kinesiólogos de Chile y de paso la institucionalización de la profesión. Este año la fecha la celebramos con una Jornada pensada en los estudiantes y la kinesiología deportiva”.
La ceremonia de celebración consistió en una Jornada de Experiencias en Kinesiología Deportiva con la presencia de tres relatores invitados que se enfocaron en las áreas de la investigación en el deporte, emprendimiento, y, trabajo kinesiológico en fútbol.
Rubén Gajardo Burgos, titulado en la UFRO y actual académico de la Universidad Austral de Chile abordó el área de investigación en el deporte. Nicole Aguilera Artigas profundizó en su emprendimiento Kinestrong, y, por último, Felipe Llanos Ortega, kinesiólogo titulado en la UFRO relató su experiencia cuando trabajó en las series menores de O´Higgins de Rancagua. Llanos igualmente creó junto a otros colegas en Temuco el emprendimiento en Kinesiología Onebyone.
“El área de emprendimiento es muy importante para nosotros y la estamos incorporando en el rediseño de la carrera con nuevas competencias en administración, autogestión, liderazgo y gestión de proyectos. Hay que expandirse a estas temáticas ya que la empleabilidad está difícil y el mercado está un poco saturado por lo que los estudiantes deben generar ideas para absorber nichos y explorar sus potencialidades con más herramientas”, enfatizó Vogel.
Por último, Vogel agregó que “nuestro Centro de Estudiantes promoverá una instancia de actividad vinculante con las carreras de kinesiología de la región a través de un encuentro deportivo, tema que se desea realizar durante los próximos meses para generar lazos, vínculos entre los futuros profesionales, sello, identidad y actividad física”.
- Visto: 4